Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Nuevo Centro de Ciencia e Innovación en escuela Bishop McNamara

John Barnhardt, presidente de la escuela católica Bishop McNamara (izq.) y el cardenal Wilton Gregory, arzobispo de Washington (der.) cortan la cinta inaugural del Centro de Ciencia e Innovación de La Reine. En la foto también se aprecia a los funcionarios del estado de Maryland. Foto/MV

Un moderno edificio dedicado a la enseñanza de ciencias e innovación tecnológica en la escuela católica secundaria Bishop McNamara, en Maryland, fue bendecido el sábado 18 de marzo por el cardenal Wilton Gregory. Las nuevas instalaciones permitirán optimizar no solo el aprendizaje práctico, sino también explorar el mundo científico a través de los laboratorios.

Aprovechando la presencia de varios legisladores estatales, funcionarios del sistema escolar del condado de Prince George, benefactores, representantes de empresas, exalumnos y padres de familia reunidos en el gimnasio de la escuela, el cardenal Gregory dijo que todas las disciplinas del saber sobre el mundo y la vida humana deben tener como fin último el llevarnos al conocimiento de la verdad y a la adoración de Dios.

“Agradecemos a Dios por los generosos benefactores cuyas contribuciones han hecho posible la construcción de este nuevo edificio. Pedimos a los encargados de la educación de jóvenes en el “Centro de Ciencia e Innovación de La Reine” que enseñen a sus alumnos cómo unir los descubrimientos de la sabiduría humana con la verdad del Evangelio, para que puedan guardar la fe verdadera y estar a la altura en sus vidas”, expresó el arzobispo de Washington.

Invocó al Señor para que todos los alumnos que se capaciten en el “Centro de Ciencia e Innovación La Reine” de la escuela Bishop McNamara encuentren en sus maestros la imagen de Cristo, que les permita prepararse para ayudar e iluminar al resto de sus hermanos. 

“Que este centro se convierta en un lugar donde los estudiantes y maestros, imbuido de la verdad, busquen la sabiduría que guía la vida cristiana y se esfuercen de todo corazón para permanecer junto a Cristo como su maestro, que vive y reina por los siglos de los siglos, amén”, concluyó el cardenal Wilton Gregory. 

En la ceremonia del corte de la cinta inaugural del nuevo edificio estuvieron presentes Angela D. Alsobrooks, ejecutiva del condado de Prince George; la senadora estatal Melony Griffith; el tesorero estatal Dereck Davis; el padre Robert Boxie III, miembro del directorio de la escuela; y John Barnhardt, presidente del centro educativo; entre otros invitados. 

La escuela católica secundaria Bishop McNamara ofrece varios tipos de ayuda para a estudiantes de familias de bajos ingresos económicos. También acepta fondos del programa de becas de Maryland para ampliar las Opciones y Oportunidades para los Estudiantes de Hoy (BOOST).

Los funcionarios estatales de Maryland presentes en la ceremonia coincidieron en señalar que existe la voluntad de ayudar a fortalecer al sistema escolar en su conjunto, en especial al condado de Prince George, porque es urgente brindar la oportunidad a los padres de familia a elegir la escuela privada que mejor se adapte a las necesidades académicas de sus hijos.

Historia y tradición 

La escuela católica secundaria Bishop McNamara, construida junto a la parroquia católica Mount Calvary en Forestville, Maryland, actualmente brinda servicios educativos al sur del condado de Prince George (Maryland).

En 1962 monseñor Patrick A. O'Boyle, arzobispo de Washington, extendió una invitación a los Hermanos de la Santa Cruz (miembros de la Congregación de la Santa Cruz), una asociación de religiosos y sacerdotes católicos fundada en 1837 por el Beato Basile, para que sirvan en la escuela.

En 1964, la escuela secundaria Bishop McNamara admitió por primera vez a un grupo de 334 niños (estudiantes de primer y segundo año) atendidos por diez hermanos de la Santa Cruz y dos maestros laicos. Dos años antes, el cardenal O'Boyle pidió a las Hermanas Franciscanas Bernardinas que administraran un colegio para niñas en la misma zona.

La Reine High School, establecida en las cercanías de Suitland, Maryland, fue el resultado de este inspirador llamado a la acción y la escuela abrió sus puertas en 1960 y admitió a 130 estudiantes de primer año, agregando una clase cada año.

Durante los siguientes 32 años, La Reine High School recibió numerosos reconocimientos académicos, también en arte y diseño y atletismo. El mayor logro de la escuela se produjo en 1985 cuando La Reine High School fue nombrada Escuela de Excelencia Blue Ribbon por el Consejo de Educación Privada, una de las 65 escuelas en todo el país en recibir tal honor. 

En 1992, las primeras mujeres de la escuela secundaria La Reine ingresaron a los pasillos del obispo McNamara. El legado de la Escuela Secundaria La Reine y el carisma de las Hermanas Franciscanas Bernardinas como educadoras en la fe vive actualmente en la memoria y la visión futura de la Escuela Secundaria Bishop McNamara.

En el 2023 la escuela secundaria Bishop McNamara educa los “corazones y las mentes” a cerca de 900 estudiantes de nueve condados diferentes en la región metropolitana de Washington.

Secciones
Buscar