Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Con un llamado a la unidad y a caminar juntos, cardenal Gregory inaugura Congreso Eucarístico Nacional Africano

Con un llamado a la unidad y a caminar juntos, el cardenal Wilton Gregory dio la bienvenida al medio millar de participantes, en la sesión plenaria inaugural, del IV Congreso Eucarístico Nacional Africano que se realiza en la Universidad Católica de América, del 21 al 23 de julio de 2023.

El camino de la unidad es a lo que Cristo nos llama en la Eucaristía que celebramos como respuesta y razón para unirnos en nuestros carismas y vocaciones -destacó-. En la Eucaristía, respondemos a la invitación de Cristo para que seamos uno con Él al recibir la Sagrada Comunión.

 El tema del congreso, “Que todos sean uno”, tomado del Evangelio de Juan, es particularmente relevante para nuestra vida moderna, ya que nuestra sociedad y el mundo enfrentan numerosos conflictos armados, tantos tipos de violencia, racismo y una falta general de civilidad en todos los aspectos de la vida, incluso en nuestra política, negocios e interacciones cotidianas. Cristo nos llama y exige, que como sus seguidores y discípulos, seamos uno, subrayó el cardenal Gregory. 

Debemos -dijo- estar unidos para amarlo y servirlo en la realización del Reino de Dios aquí en la Tierra. Debemos recordar que Cristo es nuestra unidad: el camino, la verdad y nuestra vida.

“Las grandes naciones y culturas de África tienen tantos tesoros que aportar a la vida de la Iglesia Universal. Sus tierras son territorios fértiles de evangelización que ahora se basan en el celo misionero de los primeros discípulos que compartieron la fe con ustedes”, señaló el arzobispo de Washington ante una emotiva concurrencia en una sala plenaria llena de espiritualidad. 

Mujeres aplauden durante la misa de unidad del Congreso Eucarístico Nacional Africano celebrada en la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción, el 22 de julio de 2023.

En tantas situaciones, hoy en día, “ustedes reciben los dones de los hijos e hijas que alguna vez recibieron los esfuerzos de la fe y ahora son los transmisores de esa misma fe” que se enriqueció en las tierras africanas a muchos otros lugares del mundo.

El cardenal Gregory agregó que “a medida que caminamos juntos con sinceridad por este camino de unidad y encuentro eucarístico, rápidamente vemos nuestra interconexión como hermanos y hermanas en el Señor, cada uno merecedor de respeto, a pesar de las diferencias de opinión, valores culturales y prácticas devocionales de fe”.

Admitió que “se necesitará un dialogo sincero para que logremos una unidad duradera y seamos verdaderamente uno, un diálogo productivo, un acompañamiento voluntario y amor, construido sobre el fundamento espiritual de la unidad para todos los católicos: la Eucaristía”.

Es al recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo que somos rehechos a su imagen y semejanza y participamos de su Naturaleza Divina, recordó. 

“Este Encuentro Eucarístico es lo que nos une y, cuando recibimos la Eucaristía, nos nutrimos y fortalecemos para el diálogo difícil y el acompañamiento a largo plazo. Piénsalo: ¡somos un hermoso reflejo de nuestra comunidad global! No importa nuestro idioma, estilo litúrgico o expresiones culturales en la misa, el elemento fundamental de la Eucaristía en la misa nos une como católicos de todo el mundo. Qué regalo tan increíble el que el Señor nos ha dado en la Eucaristía”, acotó.

Al inicio de su alocución inaugural, el cardenal Gregory expresó su alegría y agradecimiento a los presentes por haber sacado tiempo para dedicar especial atención al Avivamiento Eucarístico.

Antes del discurso del cardenal Gregory, hablaron el nuncio apostólico, cardenal designado Christophe Pierre; los obispos auxiliares de Detroit y Seattle, Arturo Cepeda y Eusebio Elizondo, respectivamente, y presidentes del Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia y del Subcomité de Migrantes, Refugiados y Trabajadores del Campo de la Conferencia Episcopal de EEUU.  

Secciones
Buscar