Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Bióloga dedicada a salvar animales en peligro de extinción

Fanny M. Cornejo, bióloga, antropóloga y conservacionista, dedicada a la salvación de especies animales de la extinción. Foto/cortesía Gerson Ferrer/Yunkawasi 

La bióloga Fanny M. Cornejo ha sido considerada como finalista del "Premio Conservacionista Emergente", que reconoce a los conservacionistas profesionales de la vida silvestre, biólogos y científicos menores de 40 años que están trabajando para lograr avances en la salvación de animales en peligro de extinción. 

Cornejo es una joven primatóloga y antropóloga de origen peruano que trabaja con comunidades amazónicas y andinas para la conservación de especies amenazadas a través del desarrollo económico sostenible, así como el enfoque de manejo de áreas protegidas en el Perú. 

La científica, que es un ejemplo de superación para la comunidad inmigrante, ahora sigue estudios de posgrado en la Universidad de Stony Brook (New York). Asimismo, realiza investigaciones en el laboratorio Wright, tanto de primates como grandes mamíferos, centrándose en la diversidad, sostenibilidad de la caza y los estudios ecológicos. También sobre las actividades de conservación para proteger los bosques y mejorar los medios de vida de las comunidades locales e indígenas.

En el pasado reciente, Cornejo ha realizado investigaciones sobre los lémures rufianes blancos y negros en el Parque Nacional Ranomafana en Madagascar. Los trabajos realizados hasta el momento le permiten ser considerada para seguir estudios de doctorado en la mencionada universidad. 

“Fanny es una excelente académica que puso sus conocimientos a trabajar para salvar la vida silvestre y las comunidades del Perú. Es una líder hispana dinámica, una persona que trabaja con los gobiernos y con los agricultores locales. Ella inspiró al gobierno peruano a acuñar una moneda en honor a las especies en peligro crítico que estudia”, dijo la profesora Patricia Wright. 

El “Premio al Conservacionista Emergente” es posible gracias a una subvención de la Fundación Kobé. En total existes 10 finalistas y al ganador se le otorgará $ 50,000 dólares para avanzar en su trabajo para proteger las especies. El anuncio se realizará en abril de 2023.  

Secciones
Buscar