Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Políticos de ambos partidos hacen un llamamiento en defensa de las Tierras Públicas

En Washington los políticos piden defender las Tierras Públicas del país. Foto/EFE/archivo

En un momento crucial para la protección del medio ambiente en Estados Unidos, un grupo de 300 líderes políticos republicanos y demócratas ha suscrito una carta pública en la que instan a la administración federal a reforzar las medidas de conservación de tierras públicas.

La carta- a la que ha tenido acceso EFE- va dirigida a los miembros del Congreso con copia al secretario del Departamento del Interior Doug Burgum y, se produce una vez que la administración del presidente Donald Trump ha propuesto modificar los límites de varios monumentos nacionales y áreas protegidas para facilitar actividades económicas como la minería. Ello ha generado una respuesta de exgobernadores, legisladores y altos funcionarios de estados como Colorado, California, Nuevo México, Oregón, Utah, Nevada y Montana.

Estos líderes han alzado su voz en defensa de estos espacios, subrayando la importancia de preservar el patrimonio natural del país. La carta no solo representa un llamado a la acción, sino también un mensaje de esperanza que demuestra que la protección del medio ambiente trasciende las diferencias políticas y une a líderes de diversos sectores en un propósito común: salvaguardar los recursos naturales para las futuras generaciones, han explicado sus promotoves.

Este esfuerzo desde politicos de distinta tendencia subraya la importancia de mantener intactas las áreas protegidas, no solo por su valor ecológico y cultural, sino también por su impacto en las economías locales que dependen del turismo, la recreación y la biodiversidad.

Con su escrito, los firmantes buscan recordar a la administración federal que la conservación no es un obstáculo para el desarrollo, sino una inversión en el bienestar de la nación y en la resiliencia de sus ecosistemas frente al cambio climático y otras amenazas ambientales.

Texto de la carta traducido

26 de marzo de 2025
Para: Miembros del Congreso
CC: Secretario del Departamento del Interior Doug Burgum

Como funcionarios electos locales de todo el oeste de los EEUU, sabemos de primera mano que las tierras públicas protegidas sustentan nuestras comunidades y son la base de nuestro estilo de vida al aire libre. Estas tierras incluyen los territorios ancestrales de las poblaciones indígenas y cuencas hidrográficas vitales para las comunidades aguas abajo. También albergan hábitats excepcionales para la fauna y la flora silvestres, además de ofrecer oportunidades para la recreación al aire libre, como acampar, hacer senderismo, remar, cazar, pescar y hacer picnic. Las tierras públicas protegidas son la columna vertebral de nuestras comunidades de montaña, y en este momento están amenazadas. Por eso, debemos luchar para garantizar que estos recursos esenciales sean protegidos y preservados para las generaciones venideras.

Las tierras públicas son un motor clave de nuestras economías. Un informe reciente del Servicio de Parques Nacionales encontró que el gasto de los visitantes en comunidades cercanas a los parques nacionales generó un beneficio récord de 55,600 millones de dólares para la economía del país y respaldó 415,400 empleos el año pasado. Un estudio de 2020 sobre comunidades cercanas a 14 monumentos designados entre 1991 y 2014 demostró que la creación de nuevos monumentos estuvo asociada con un aumento en la creación de negocios y empleos. Las tierras públicas protegidas, incluidos los monumentos nacionales, generan empleos, fortalecen a las comunidades y ayudan a impulsar las economías locales basadas en la recreación al aire libre, que en 2023 contribuyeron con el 2.3% del PIB nacional, equivalentes a 639,500 millones de dólares.

Las tierras públicas protegidas son populares. Las tierras públicas protegidas cuentan con un apoyo abrumador tanto del público como de los funcionarios electos locales. Según la encuesta de 2023 Conservation in the West Poll, el 84% de los habitantes del oeste de EE. UU., incluidos el 71% de los republicanos, son más propensos a apoyar a los presidentes que usan su poder para proteger las tierras públicas existentes. De manera similar, la encuesta de 2024 encontró que el 85% apoya la creación de nuevos parques nacionales, monumentos nacionales, refugios de vida silvestre y áreas protegidas tribales para preservar sitios históricos o áreas para la recreación al aire libre.

Las tierras públicas tienen apoyo desde ambos partidos. La protección de estas tierras es un tema respaldado por ambos partidos. Desde la aprobación de la Ley de Antigüedades, 18 presidentes —nueve demócratas y nueve republicanos— han designado o ampliado más de 160 monumentos nacionales en todo el país. Gracias a esta ley, estos presidentes han creado muchos de los monumentos más icónicos y apreciados, incluidos la Estatua de la Libertad, el Bosque Gigante de Secuoyas, Muir Woods, las Grandes Dunas de Arena y Chimney Rock, entre otros.

El papel fundamental que desempeñan las tierras públicas en nuestras vidas no puede subestimarse. Sin embargo, nuestras preciadas tierras públicas enfrentan amenazas graves:

  • La administración Trump y legisladores que buscan transferir su control a los estados, lo que podría derivar en su privatización.
  • Una propuesta del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes para vender tierras públicas como parte del proceso de conciliación presupuestaria.
  • Intentos de modificar la Ley de Antigüedades.
  • Aumento del desarrollo en estas áreas.
  • Los impactos devastadores del cambio climático.

Las comunidades de montaña dependen de tierras públicas saludables y accesibles para su supervivencia. Sin embargo, el aumento de la extracción de combustibles fósiles en tierras públicas, la flexibilización de regulaciones ambientales y la eliminación de revisiones ambientales para proyectos propuestos ponen en peligro tanto nuestras tierras públicas como la salud pública. También agravan la crisis climática al liberar enormes cantidades de gases de efecto invernadero. La extracción de combustibles fósiles en tierras públicas genera casi el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en EEUU, afectando directamente a nuestras comunidades del oeste con incendios forestales durante todo el año, sequías, inundaciones y eventos climáticos extremos.

Sabemos que abrir más tierras y aguas para la perforación petrolera no reducirá los precios de la energía, ya que EEUU actualmente produce más petróleo que en cualquier otro momento de su historia. En cambio, al proteger nuestras tierras públicas y reducir el arrendamiento de petróleo y gas, podemos mitigar la crisis climática que afecta significativamente a nuestras comunidades, agricultores, ganaderos, economías basadas en el turismo y recreación al aire libre, y la salud pública en general.

Como funcionarios electos locales del oeste del país, tenemos la responsabilidad de encontrar soluciones creativas a los desafíos que plantea la creciente popularidad de nuestras tierras públicas, nuestras crecientes necesidades de infraestructura y los devastadores y costosos impactos del cambio climático. Sabemos que nuestras tierras públicas desempeñan un papel fundamental en nuestra forma de vida y ayudan a dar forma a nuestras comunidades, mientras contribuyen a un futuro más saludable y sostenible para las generaciones venideras.

Un enfoque equilibrado en la gestión de las tierras públicas del oeste, junto con un aumento en la financiación para su mantenimiento, mejoraría el acceso y ayudaría a proteger algunos de nuestros hábitats más importantes para la vida silvestre, corredores de migración, áreas recreativas valiosas, recursos hídricos esenciales y sitios culturales indígenas.

Ahora más que nunca, debemos continuar apoyando y tomando medidas significativas para abordar la crisis climática y proteger nuestras tierras públicas.

Instamos a que continúen apoyando la protección de tierras públicas saludables y la adopción de acciones climáticas contundentes.

Les pedimos que:

  • Asignen fondos completos a nuestras tierras públicas.
  • Se opongan a la venta de tierras públicas en el Paquete de Conciliación Presupuestaria.
  • Rechacen cualquier intento de modificar la Ley de Antigüedades o reducir el tamaño de nuestros monumentos nacionales.

Atentamente:

  1. Presidenta de la Junta de Supervisores del Condado, Judy Begay, Condado de Coconino, Arizona
  2. Vicepresidenta de la Junta de Supervisores del Condado, Patrice Horstman, Condado de Coconino, Arizona
  3. Supervisor del Condado, Jeronimo Vasquez, Condado de Coconino, Arizona
  4. Supervisora del Condado, Lena Fowler, Condado de Coconino, Arizona
  5. Supervisora del Condado, Tammy Ontiveros, Condado de Coconino, Arizona
  6. Alcaldesa Becky Daggett, Ciudad de Flagstaff, Arizona
  7. Vicealcalde Austin Aslan, Ciudad de Flagstaff, Arizona
  8. Vicealcalde Michael Stabile, Pueblo de Patagonia, Arizona
  9. Supervisora del Condado, Distrito 3, Jennifer Allen, Condado de Pima, Arizona
  10. Vicepresidenta de la Junta de Supervisores del Condado, Adelita S Grijalva, Condado de Pima, Arizona (...siguen firmas).


Cuotas:
Print


Secciones
Buscar