Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Películas inspiradas en la Biblia para ver en Semana Santa y Pascua

Musical "Jesucristo Superstar" de Andrew Lloyd Webber . EFE/yv/archivo

Desde la época del cine mudo hasta mediados de los años 60, las películas basadas en la Biblia han sido una apuesta segura en Hollywood. Tanto directores consagrados como otros menos conocidos recurrieron a las Escrituras en busca de historias que pudieran adaptar a la pantalla grande, lo que dio lugar a producciones reverentes como a otras más sensacionalistas.

Hoy en día, muchas de estas películas están disponibles en plataformas de streaming. Con la Pascua cada vez más cerca, quienes viven su fe podrían aprovechar la ocasión para redescubrir estos clásicos, especialmente si buscan opciones aptas para toda la familia.

A continuación se presentan, en orden alfabético, reseñas breves de algunas producciones con temática bíblica, incluyendo una clasificación según OSV News. Las películas no han recibido una calificación de la Motion Picture Association, a menos que se indique lo contrario.

“Ben-Hur” (1959)
El director William Wyler nos entrega un clásico del cine épico de Hollywood que sigue la historia de un príncipe judío (Charlton Heston) traicionado por un amigo romano de la infancia (Stephen Boyd), lo que lo lleva a una vida de sufrimiento hasta finalmente obtener justicia por todo lo que ha padecido. A pesar de su tono melodramático, el relato se enriquece gracias a la espectacular puesta en escena, especialmente la famosa carrera de cuadrigas, y a las conmovedoras actuaciones de los protagonistas, quienes logran superar los clichés y estereotipos de la historia. Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público. Calificación de la Motion Picture Association: G -- público general. Apta para todas las edades.

“La Biblia” (1966)
Esta película presenta seis episodios del libro del Génesis -- la Creación, Adán y Eva, Caín y Abel, Noé, la Torre de Babel y Abraham -- contados de forma fiel al texto, dejando en manos del espectador gran parte de su interpretación. John Huston dirige, narra e interpreta el papel de Noé en esta producción reverente pero entretenida. George C. Scott brilla en el papel de Abraham, acompañado por un elenco que incluye a Ava Gardner, Richard Harris, Ulla Bergryd y Michael Parks. Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público.

“Godspell, la Buena Nueva” (1973)
Brillante adaptación cinematográfica de un musical inspirado libremente en el Evangelio según San Mateo, con un elenco proveniente del teatro off-Broadway, encabezado por Victor Garber en el papel de Cristo, y David Haskell como Juan el Bautista y Judas. El director David Greene convierte toda la ciudad de Nueva York en un gran escenario, que utiliza de forma ingeniosa para presentar las parábolas como divertidas escenas llenas de imaginación, muchas de las cuales dan lugar a canciones inolvidables como “Day by Day” y “God Save the People!”. Esto le da a la película un toque alegre y dinámico. Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público. Calificación de la Motion Picture Association es: G —--público general. Apta para todas las edades.

“El Evangelio según San Mateo” (1966)
Sencilla dramatización italiana del relato del evangelista sobre la vida de Jesús y su mensaje de salvación, que logra con gran eficacia situar al espectador dentro de los acontecimientos evangélicos, evitando la artificialidad típica de muchas superproducciones bíblicas. El director Pier Paolo Pasolini es completamente fiel al texto, al tiempo que aporta la imaginación visual necesaria para una interpretación realista. Con subtítulos. Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público.

“La más grande historia jamás contada” (1965)
Si bien no se trata de la mejor película de todos los tiempos, la visión del director George Stevens sobre la historia del Evangelio ofrece una perspectiva coherente y tradicional de Cristo como Dios hecho hombre. A pesar de su estilo épico hollywoodense, la película se destaca por sus buenas actuaciones, un guion sobrio y realista, y una fotografía impresionante. La convincente interpretación de Max von Sydow en el papel de Jesús es, sin duda, la principal clave del éxito de la película. Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público. (G)

“Jesucristo Superstar” (1973)
La versión cinematográfica del musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice aporta una nueva dimensión y fuerza a la obra original, gracias a una fotografía que realza las canciones, aunque por momentos amenaza con opacarlas. El director Norman Jewison ofrece una representación visual, con recursos ópticos, de una puesta en escena de la ópera rock centrada en los últimos días de la vida de Cristo, que culmina con su crucifixión. Como espectáculo musical resulta entretenido, y también puede interpretarse como un esfuerzo sincero -- aunque algo ingenuo -- por contar la historia de Jesús en términos musicales y éticos contemporáneos. Algunas escenas requieren una mirada madura. Clasificación de OSV News: A-III -- adultos. (G)

“Rey de reyes” (1961)
Este sobrio espectáculo cinematográfico presenta la vida de Cristo en el contexto histórico de la resistencia judía al dominio romano. Jeffrey Hunter no termina de convencer en el papel principal, aunque Siobhan McKenna como María, Robert Ryan como Juan el Bautista, Hurd Hatfield como Pilato, Rip Torn como Judas y Harry Guardino como Barrabás ofrecen interpretaciones más logradas. Dirigida por Nicholas Ray, la película pone mucho énfasis en la agitación política de la época. Si bien aborda el relato evangélico con respeto, se toma algunas licencias dramáticas que podrían no ser del agrado de todos. Clasificación de OSV News: L -- audiencia adulta limitada, por algunos contenidos que podrían resultar ofensivos para ciertos espectadores.

“La túnica sagrada” (1953)
Respetuosa, aunque algo lenta, esta historia ambientada en tiempos del Evangelio está basada en la novela de Lloyd C. Douglas y narra la conversión de un tribuno romano (Richard Burton) que gana la túnica de Cristo en una apuesta durante la crucifixión. Al principio teme que el poder casi mágico de la prenda lo embruje, pero más tarde se convierte al cristianismo y muere mártir en Roma. Dirigida por Henry Koster, es un relato de ficción que intenta transmitir un mensaje de fe, aunque la trama resulta poco convincente, con actuaciones que van desde lo rígido hasta lo exagerado, lo que hace que la inspiración dependa más del espectador que de lo que muestra la pantalla. Violencia estilizada y algunas referencias sexuales implícitas. Violencia estilizada y algunas referencias sexuales implícitas. Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público.

“Los diez mandamientos” (1956)
Más que una historia inspiradora basada en fuentes bíblicas, esta producción épica del director Cecil B. DeMille se presenta como un drama con sentido histórico. La película ofrece recreaciones espectaculares, excelentes efectos técnicos y sólidas actuaciones de un destacado elenco encabezado por Charlton Heston en el papel de Moisés, junto a Yul Brynner, Anne Baxter, Edward G. Robinson y otras grandes estrellas de la época.
Clasificación de OSV News: A-I -- apta para todo público. (G)



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar