"En este Año Santo, quiero daros las gracias porque sois un motivo de esperanza para tantas personas que sufren y están desanimadas, personas que, a través de vuestras obras, sienten que Dios las acaricia y las consuela en su sufrimiento", dijo Francisco a la delegación de la Fundación "Gaudium et Spes", con sede en Puerto Rico, que recibió el viernes 14 de febrero por la mañana. Los voluntarios trabajan en proyectos en todo el mundo, principalmente destinados a erradicar la pobreza infantil.
La Fundación Gaudium et Spes, que financia proyectos de asisencia social dirigidos a los pobres en Puerto Rico y en todo el mundo, hace presente la vigencia de la Constitución Conciliar de la que tomó el nombre, que coincide con el espíritu sinodal de la Iglesia. El Papa Francisco enfatizó este aspecto al recibir en audiencia a los miembros de dicha entidad este viernes 14 de febrero de 2025 por la mañana en Casa Santa Marta.
En su saludo en español, el Pontífice aseguró que la unión en Cristo "se realiza por medio del Espíritu Santo, que es el Amor, y se manifiesta en la solidaridad, especialmente con los que más sufren".
Para Francisco, "este permanecer en Cristo nos hace familia, hermanos, con la misma dignidad. Y el alimento de esta familia que se reúne a comer juntos los domingos en la Misa, es la Eucaristía". "Formamos un solo cuerpo, continuó, porque comemos de un mismo pan (cf. 1 Co 10,17). Es la comida espiritual que se sirve a todos por igual, y nos hace vivir en comunión con Dios y nuestros hermanos".
El Sucesor de Pedro subrayó que la fuerza del Espíritu Santo "nos lleva a ser instrumentos del amor de Dios que quiere llegar a todos los hombres, sin distinción". Por tal motivo, en el Año Santo, el Pontífice les agradeció por ser motivo de esperanza para mucha gente que sufre y está desanimada, que a través de sus obras sienten que Dios los acaricia y consuela en medio de sus dolores".
Por último, les impartió su Bendición Apostólica, solicitándoles que recen por él.