Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Padres, principales maestros de sus hijos

El futuro de los hijos depende de la importancia que el padre y la madre le den a la educación. El premio de los padres será ver a sus hijos triunfar en la educación y no vivir 'al día' bajo el estrés de un presupuesto limitado.

No dominar el inglés no es excusa. Los padres pueden darles ideas, orientarles en cómo buscar respuestas o llevarles a la biblioteca.

El niño o adolescente debe tener un sitio específico en la casa para hacer sus deberes. Debe ser un ambiente bien iluminado, cómodo, sin distracciones, limpio, ordenado, con todos los útiles a mano y una papelera.

Hay que dejar en claro que el teléfono celular, los videojuegos y el televisor deben estar apagados a la hora de las tareas. Enseñarles que las tareas se realizan siempre en el mismo lugar y a la misma hora. Determinar juntos la mejor hora para hacer las asignaciones. 

La ayuda de los padres con las tareas de sus pequeños, amplia y consolida la labor de los maestros, reafirmando el proceso de aprendizaje.

Los expertos dicen que los beneficios de continuar el trabajo académico en casa son muchos: desarrolla la capacidad de investigación de los escolares, establece hábitos de estudio y fortalece los vínculos entre el hogar y la escuela.

Con los deberes escolares los niños aprenden a planear y organizar su tiempo, desarrollan la concentración y autoestima, amplían el panorama y desarrollan responsabilidad.

Es importante también limitar el tiempo de exposición a la televisión, diversión en la computadora o con videojuegos.

Los estudiantes que necesiten ayuda extra con las tareas y para la preparación preuniversitaria (SAT) pueden inscribirse en la academia de aprendizaje George B. Thomas del condado de Montgomery y recibir apoyo de mentores y tutores voluntarios. Los centros funcionan los sábados de 8:30 a 11AM (de octubre a mayo) en doce escuelas y atienden a más de tres mil alumnos cada año (desde el 1º hasta el 12º grado) Es accesible a todos los que lo requieran. Inf: (301)649-8078, www.saturdayschool.org/about/

En algunos sitios como la escuela Watkins Mill, al mismo tiempo, los padres aprenden inglés. 

Aunque los maestros le aconsejen hablar inglés en el hogar, usted puede hacer mucho por sus niños hablándoles en español en casa. Según los investigadores en asuntos educativos, el aprendizaje de otro idioma no interfiere en el aprendizaje del inglés, por el contrario, los beneficios de ser multilingüe son muchos. 

Es necesario que los padres se involucren en la escuela de sus hijos y tomen un papel activo en la asociación de padres (PTA, siglas en inglés).

Si su hijo tiene problemas de asistencia a clase, tome medidas. La iniciativa llamada en inglés "Truancy Prevention Program" puede serle útil si su hijo estudia en el condado de Montgomery. Hable con la consejera de su escuela, llame al Departamento de justicia juvenil (Intake Department, (301) 279-1580, llame a la oficina del fiscal estatal al (240) 777-7383 o llame al Carver Educational Services Center al (301)279-3225.

Las escuelas del Distrito de Columbia cuentan con el programa ‘Show Up, Stand Out' para incrementar la asistencia de los alumnos a clase. Infórmese en showupstandout.org

Los padres deben hablarles a sus hijos sobre el acoso escolar, estar atentos a que no sean víctimas de este flagelo. Cualquier persona que sea testigo de acoso escolar debe notificar a los padres, consejeros o maestros. Tenga en mente que los niños copian lo que ven en casa. 

El consumo de alcohol, las drogas y la violencia en el hogar influyen en el comportamiento de los hijos y son los detonantes en estos casos de hostigamiento escolar. Muchos hostigadores crecieron entre adultos que acosan a sus familiares y compañeros de trabajo, causando problemas en sus relaciones y sitios laborales.

A veces, profesores y psicólogos hacen un diagnóstico equivocado. Si el niño no cuenta lo que le pasa, el acoso puede ser confundido con el déficit de atención e hiperactividad. Antes de ese déficit, debe tratarse el estrés postraumático (53% de los acosados lo sufren). Si el niño vive con miedo por el acoso es probable que sufra de estrés postraumático crónico.

Para información sobre este tema visite: www.apa.org (search: bullying) o www.stopbullyingnow.hrsa.gov/kids/.

Universidad: la meta

Los padres deben hablar a sus hijos sobre la importancia de estudiar e ir a la universidad; y explicarles que el ingreso que obtendrán en el futuro dependerá de cuánto avancen en la escuela. (ver cuadro anexo del Censo).

Es verdad que los costos de la matrícula universitaria continúan en aumento. Lo que obliga a los estudiantes a endeudarse para poder cubrir los costos de la educación superior. La mayoría se gradúa con grandes deudas, a menos que obtengan becas. Para ello es importante demostrar buenas notas, voluntariado, liderazgo y -si es posible- talento en los deportes. 

Ahorrar es la mejor opción. A las familias les preocupa cómo encontrar una forma de ahorrar para la universidad de sus hijos sin desbalancear su presupuesto familiar.

Maryland ofrece dos planes de ahorro para residentes de ese estado: Maryland Prepaid College Trust (MPCT) y Maryland College Investment Plan (MCIP).

MPCT permite que los participantes ahorren en Maryland para estudiar casi en cualquier parte. Los beneficiarios no tendrán que preocuparse por las matrículas universitarias ya que las cubre en su totalidad en colegios comunitarios de Maryland. Si acude a estudiar en una universidad privada o en otro estado, también le cubre, pero no por completo.

Se puede escoger un plan de ahorro desde cuatro años de universidad hasta un año en colegios comunitarios. Los padres tienen a su disposición varios planes de pago (mensual, anual, pago total o con inicial) y cuentan con el respaldo del gobierno de Maryland.

Padres, abuelos, padrinos/madrinas, tíos, pueden participar y aportar para el futuro de sus seres queridos.

Los contribuyentes también se benefician porque pueden deducir lo ahorrado en la declaración de impuestos estatal. Hay ciertos límites en la deducción, pero se puede deducir en años posteriores hasta cubrir el total acumulado.

El estudiante o quien abra la cuenta de ahorro puede vivir en MD o DC al momento de la inscripción.

El otro plan MCIP puede empezarse con tan solo 25 dólares mensuales y ofrece una variedad de opciones de inversión en el mercado de acciones.

Los fondos pueden usarse para matrícula, residencia estudiantil y otros gastos como libros. El beneficiario podrá usar el dinero ahorrado para estudiar en casi cualquier universidad del país. Los interesados pueden adherirse a este plan en cualquier momento del año. Adultos y niños de cualquier edad pueden participar y no hay requisitos de residencia en Maryland. Iguales beneficios tributarios. Para detalles, visite Maryland529.com.

Quienes viven en Virginia, pueden visitar virginia529.com.

Nivel educativo

Ingreso promedio

Menos que grado 9

$26.293

Entre grado 9 y 12, no diploma

$27.987

Diploma de secundaria (incluso GED)

$39.976

Estudios universitarios, no diploma

$48.555

Diploma de universidad (2 años)

$51.161

Diploma de universidad (4 años)

$80.478

Estudios de postgrado, no diploma

$91.892

Maestría

$98.268

Estudios profesionales avanzados

$151.348

Doctorado

$141.178

Fuente: U.S. Census

 

Secciones
Buscar