Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

“La fe es un don sobrenatural que recibimos de Dios”, dijo el obispo Menjívar en Domingo de Pascua

El obispo Evelio Menjívar durante la Eucaristía del Domingo de Pascua en la parroquia Santa Rosa de Lima en Gaithersburg, Md. Fotos/MG

La fe es un don sobrenatural que hemos recibido de Dios y un regalo de nuestros padres cuando fuimos bautizados, pero también es un tesoro que debemos agrandar ayudados por la gracia bautismal, expresó el obispo Evelio Menjívar en la misa de Domingo de Pascua celebrada en la parroquia Santa Rosa de Lima en Gaithersburg, Md.

Tras renovar las promesas bautismales de los centenares de feligreses que colmaron esta hermosa iglesia de la Arquidiócesis Católica Romana de Washington para la tradicional Misa de Resurrección, el obispo Menjívar dijo a los presentes que “para confesar que Jesús sufrió la muerte y que fue sepultado, no se necesita mucha fe, solo se necesita aceptar su existencia histórica”.

El homilista agregó que para creer que Jesús resucitó de entre los muertos y que está sentado a la diestra del Padre “se necesita el don sobrenatural de la fe” y es esta fe la que nos reúne este glorioso domingo.

“Sabemos por la fe que Jesús está vivo y está presente entre nosotros y esto cambia toda la manera de vivir, de ver la vida”, destacó el obispo ante una feligresía que incluyó a muchos visitantes de otras parroquias, entre ellas algunas en las que él sirvió como pastor, y quienes le expresaron su agradecimiento tras concluir la Eucaristía.

Durante su homilía, el primer obispo salvadoreño en Estados Unidos destacó que el día que María Magdalena fue al sepulcro temprano en la mañana en busca del cadáver de Jesús, “ella sabía que Jesús había muerto y donde lo habían enterrado”.

El obispo Evelio Menjívar saluda a la gente luego de la misa del Domingo de Pascua celebrada en la parroquia Santa Rosa de Lima en Gaithersburg, Md.
El obispo Evelio Menjívar saluda a la gente luego de la misa del Domingo de Pascua celebrada en la parroquia Santa Rosa de Lima en Gaithersburg, Md.

Monseñor recordó a los feligreses sobre el hecho de que cuando María Magdalena llegó al lugar donde habían enterrado a Jesús encontró que la piedra de la tumba había sido removida, corrió a contarles a los otros discípulos. Cuando Pedro y Juan fueron a la tumba y vieron que estaba vacía ellos también creyeron y recordaron las palabras que les había dicho Jesús que después de tres días resucitaría.

“La resurrección de Jesús fue y sigue siendo significativa solo para las personas de fe”, subrayó.

El obispo agregó que compartir la fe de los discípulos “nos debe llenar de mucha esperanza” y dijo que la Pascua marcó para los discípulos de Jesús “un nuevo comienzo” tras haber sufrido el doloroso trauma del arresto, condena y crucifixión de su maestro”.

El Domingo de Pascua llena de regocijo a las familias católicas quienes se reúnen junto a la mesa para celebrar que Jesús ha resucitado, por lo que el obispo recalcó que la Pascua también debe ser para nosotros un nuevo comienzo “porque a menudo nos enfrentamos a desafíos y a situaciones dolorosas”.

También destacó en su mensaje que “todos tenemos rincones oscuros en nuestra vida que necesitan ser iluminadas por la luz de Cristo, todos tenemos una tumba donde vamos a llorar, a buscar lo que hemos perdido y que nunca volverá”.

El obispo auxiliar de Washington pidió que “dejemos de buscar entre los muertos a quien vive” y que “abramos nuestro corazón, nuestra mente y nuestra vida al Señor resucitado”.

“Denle paso a la vida que comienza. Hoy dejemos que el Señor resucitado toque, renueve, limpie e ilumine nuestra mente y nuestros corazones, a veces cansados, tristes, desesperanzados”, continuó monseñor Menjívar, un inmigrante salvadoreño que ha expresado su sentir sobre las presiones y amenazas que actualmente sufren miembros de la comunidad hispana y católica en los Estados Unidos.

“Cristo es nuestra Esperanza y nuestra Esperanza no defrauda”, afirmó.

Este día el Señor tiene una promesa para ti, quiere renovarte y llenarte de nueva vida. “Así como la naturaleza vuelve a la vida y se renueva en cada primavera, también nosotros somos renovados y vivificados con la celebración de la Pascua cada ano, al menos esa es la idea”,

Después de renovar las promesas bautismales, la feligresía fue rociada por el obispo con agua como recuerdo de su bautismo.

“Esta promesa es para ti y para mí, solo necesitamos creer que se cumplirá. Permítele a Dios que por medio de la gracia bautismal siga transformando tu vida y haciéndola fructífera”.

“En verdad ha resucitado el Señor, ¡Aleluya! A él sea la gloria y el poder por toda la eternidad”, concluyó el obispo Menjívar.

La salvadoreña María Nolasco, feligrés de Santa Rosa de Lima desde el 2003, dijo que “es un orgullo y una bendición” recibir al obispo Menjívar para celebrar la Pascua.

Nacida en Osicala, en Morazán, Nolasco dijo que conoce al obispo Menjívar “desde que él era pastor” de la parroquia Mother Seaton, en Germantown,

Sobre el mensaje del obispo de que Cristo es nuestra Esperanza y nuestra Esperanza no defrauda, dijo que “hay que confiar en él, que pidamos a Dios que transforme los corazones de quienes quieran hacernos daño y que vengamos a la iglesia, no solo en Semana Santa, sino que seamos perseverantes porque eso es lo que Dios necesita”.

Por su parte, los colombianos Nelly y Leónidas Alfonso destacaron que les encantó la misa celebrada por el obispo.

“Estamos viviendo momentos muy importantes como comunidad católica e hispana y nosotros tenemos que seguir y cumplir con lo que nos ha enseñado Dios como los mandamientos, haciendo bien al prójimo y obrando bien” dijo Nelly, quien también conoce al obispo Menjívar desde sus tiempos de pastor.

Al finalizar la emotiva celebración y tras el agradecimiento de religiosos y laicos por la visita del obispo Menjívar, los jóvenes y adultos jóvenes asistentes fueron invitados a inscribirse para la Celebración Pascua Juvenil que bajo el lema “La Esperanza Comienza con J” se celebrará el sábado 26 de abril a las 4:30 pm en la Iglesia Católica de San Camilo en Silver Spring, Md.

La celebración de los jóvenes incluirá misa, adoración eucarística, charlas dinámicas, alabanza y la voluntad de los asistentes para reunirse con el corazón lleno de alegría para reflexionar, compartir y vivir juntos su fe.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar