Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Fallece Theodore McCarrick

Theodore McCarrick, exarzobispo de Washington. Foto/OSV/archivo

El jueves 3 de abril falleció el excardenal Theodore McCarrick (94 años), quien fue laicizado en 2019, tras ser condenado por conducta sexual inapropiada en un juicio canónico, en Missouri.

A continuación, una declaración del arzobispo de Washington, cardenal Robert McElroy, sobre el fallecimiento de Theodore McCarrick:

“Hoy me enteré del fallecimiento de Theodore McCarrick, exarzobispo de Washington. En este momento, siento una profunda consternación por aquellos a quienes perjudicó durante su ministerio sacerdotal. A través de su dolor constante, oremos con firmeza por ellos y por todas las víctimas de abuso sexual”.

McCarrick, quinto arzobispo de Washington (2001-2006), fue nombrado cardenal el 2001 y renunció a ese cargo el 2018 después de que la Arquidiócesis de Nueva York determinara que las acusaciones de que había abusado de un menor décadas antes eran creíbles.

McCarrick fue expulsado del sacerdocio el 2019 al concluir un proceso de adjudicación canónica por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe que encontró que había abusado sexualmente de menores y se había involucrado en conductas sexuales inapropiadas con adultos.

Antes de ser nombrado arzobispo de Washington, McCarrick sirvió en su Nueva York natal como sacerdote y obispo auxiliar, y en Nueva Jersey como obispo de Metuchen y arzobispo de Newark.

En sus años como arzobispo de Washington, el entonces cardenal McCarrick abogó por la expansión de las oportunidades educativas para los niños de familias de bajos ingresos y lanzó una campaña para proporcionar una dotación para el alcance y los ministerios arquidiocesanos.

El 2020, el Vaticano emitió un informe sobre cómo los funcionarios de la Iglesia no investigaron a fondo ni actuaron sobre las acusaciones sobre McCarrick antes de que fuera nombrado arzobispo de Washington y luego cardenal.

El cardenal Wilton Gregory, entonces arzobispo de Washington, dijo que el informe detallaba una "crónica trágica" sobre la "violación humana desmesurada" de ese eclesiástico caído en desgracia y también "fallas de competencia, comunicaciones y cultura" por parte de los líderes de la Iglesia.

Agregó, además, que sentía un "profundo pesar" por las víctimas de McCarrick "que deberían haber podido confiar en los ministros de la Iglesia de Cristo para protegerlos y respetarlos".

"El simple hecho de que esta investigación tuvo que ser llevada a cabo y este informe tuvo que ser escrito, mi corazón duele por todos los que se sentirán conmocionados, entristecidos, escandalizados y enojados por las revelaciones contenidas en él", señalo el cardenal Gregory, quien se desempeñó como arzobispo de Washington desde el 2019 hasta su retiro en enero de 2005.

El Cardenal Gregory prometió que "la vigilancia en la Arquidiócesis de Washington continuará: apoyaremos la curación de aquellos que han sido dañados, nuestros protocolos para denunciar y responder a estos delitos continuarán sin cesar y con renovado vigor, nuestros esfuerzos de entorno seguro en nombre de las personas de todas las edades respetarán las mejores prácticas posibles".

El cardenal Robert McElroy, hoy arzobispo de Washington, en una declaración de 2020 señaló que el informe del Vaticano no tenía ninguna revelación de abuso sexual o mala conducta por parte de McCarrick durante el mandato de ese prelado en Washington.

Desde 1986, la Arquidiócesis de Washington ha tenido una Política de Protección Infantil, ahora conocida como la Política de Ambiente Seguro, que se ha actualizado varias veces a lo largo de los años, incluso el 2019 para exigir protecciones para los adultos contra el acoso sexual y los abusos de poder por parte de las autoridades.

La citada política incluye informes obligatorios sobre acusaciones creíbles de abuso a las autoridades civiles, verificaciones de antecedentes penales para aquellos que trabajan o se ofrecen como voluntarios con jóvenes, y programas educativos apropiados para la edad de los jóvenes para protegerlos contra el abuso.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar