Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Evite fraude con cheques de estímulo

Unos 321 millones de dólares en cheques de estímulo económico, no han llegado a quienes les corresponde principalmente por cuatro tipos de fraude comunes que la gente desconoce.
Los residentes de Maryland deben estar alertas para evitar caer víctima de las siguientes tácticas fraudulentas más comunes que se están utilizando en la actualidad.
-Llamadas automatizadas: Le van a decir que le llaman desde el IRS y le pedirán información personal para poder depositarle el cheque de estímulo en su cuenta del banco. Además le van a pedir un monto para depositarle tal cheque falso. Los inescrupulosos buscan información para poder hacerse pasar por usted y cobrar su cheque. Usted corre el riesgo de que le vacíen la cuenta del banco. No comparta información personal, a menos que usted inicie la llamada. El gobierno ya tiene sus datos cuando usted llena sus impuestos, no le van a llamar para hacerle preguntas. El cheque de estímulo lo depositan directo en su cuenta (conectada a los impuestos) o le enviarán un cheque por correo.
-Textos y correos electrónicos falsos: Esta táctica consiste en enviarle a las víctimas un email, texto o mensaje en redes sociales haciéndose pasar por representante del gobierno. Le dirán en el email que desean verificar su información o en el texto le pedirán que llene una solicitud (forma) para recibir los fondos de estímulo del gobierno. No haga click en estos enlaces que recibe por email o texto.
-Falsos portales de internet: Esos enlaces le van a llevar a portales de internet falsos que le descargarán un virus en su computadora o teléfono y le van a robar información para sacarle dinero del banco. El cheque o fondo de estímulo viene del gobierno así que ponga atención: Los portales reales del gobierno terminan en ".gov". Si sospecha que es un portal falso, salga y repórtelo.
-Cheques falsos: Los delincuentes envían cheques falsos por correo que son parecidos a los cheques reales de papel emitidos por el gobierno. Cuando usted los deposita, le van a textear haciéndose pasar por el gobierno y pidiéndole el dinero de vuelta argumentando que le enviaron demasiado.
 Estas cuatro técnicas de fraude (y como evitarlas) fueron difundidas en un reporte del portal SocialCatfish.com durante el mes de febrero. Esta empresa se especializa en verificar nombres, correos, teléfonos y perfiles en redes sociales para ver si la persona es en verdad quien dice ser.
 El segundo cheque de estímulo económico de 600 dólares, elevó los fraudes en internet a niveles sin precedentes -según los expertos de SocialCatfish.com que recopilaron información de las agencias federales como FTC, FBI y IRS durante la pandemia.
La Comisión Federal de Comercio, conocida por sus siglas FTC, ha recibido más de 340 mil denuncias de fraude vinculado al coronavirus, que le han costado más de 321 millones dólares a los afectados (datos hasta el 3 de febrero).
Por su parte, la compañía Google informó que bloqueó 18 millones de correos electrónicos fraudulentos por día, durante la entrega del primer cheque de estímulo económico, y que se crearon 150 mil portales de internet falsos sobre los cheques de estímulo que emite el gobierno estadounidense a la población.
Cuando un tercer cheque podría ser enviado a los contribuyentes pronto, las autoridades recomiendan a la población estar muy atentos, informarse sobre las técnicas de robo, aprender a protegerse y denunciar las actividades fraudulentas.
Personas inescrupulosas buscan robar su información personal, su dinero o ambos. Todas las personas reciben correos electrónicos o textos en su teléfono con anexos o enlaces (generalmente azules y subrayados) que son fraudulentos. Aseguran falsamente que tienen información sobre los pagos de estímulo. Aprenda a detectar estos anexos o enlaces falsos y no haga click. No los abra porque automáticamente dará acceso a datos de su teléfono o computadora. Cuando usted hace click pueden descargar un virus en su teléfono, computadora o tableta.
 Si ha sido víctima de estas tácticas puede hacer un reporte de la queja a FTC en: https://reportfraud.ftc.gov/#/ 
Tenga presente que el IRS (que emite el cheque de estímulo) no le va a llamar ni enviar correo electrónico ni le va a contactar por las redes sociales pidiendo información personal o de su cuenta de banco ni datos relacionados con los pagos de estímulo por el coronavirus.
 Para obtener más información sobre los pagos de estímulo económico, llame al IRS: 800-919-9835 o visite irs.gov/coronavirus/get-my-payment. Marque el #2 para atención en español. Si tiene problemas relacionados con los pagos, el número de ayuda del IRS es 1-800-829-1040. También hay una opción para español.

 

Secciones
Buscar