Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Estados Unidos acusa a México de violar el Tratado de Aguas

Lancha varada en una área seca de la presa Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, (México). EFE/ Daniel Sánchez/archivo

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el jueves a México de violar el Tratado de Aguas de 1944 y aseguró que esa actuación «injusta» y que perjudica a los agricultores de Texas se va a acabar «YA».

«¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos», dijo en su red, Truth Social, en referencia a ese pacto que establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el golfo de México, que EEUU ha rebautizado como golfo de América.

El presidente aseguró que México debe al estado de Texas 1,3 millones de acres-pies de agua (aproximadamente 160,290 hectómetros cúbicos), y que debido a ello el mes pasado ya había detenido envios de agua a Tijuana, algo que seguirá vigente hasta que «México cumpla con el Tratado de Aguas de 1994», según explicó el mandatario.

Tensión por el agua

La semana pasada, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya había un acuerdo con EE.UU. y que cumpliría «poco a poco» con el tratado, después de que funcionarios estadounidenses acusaron a México de adeudar la provisión del líquido que debe entregar dentro del pacto fronterizo.

La presidenta ha argumentado que una sequía histórica ha imposibilitado el abastecimiento de agua al país norteamericano.

La tensión aumentó después de un pronunciamiento de legisladores de Texas en marzo, en el que instaron a Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México una presión adicional para que cumpla con la distribución fronteriza del agua, según lo pactado en el tratado de 1944.

Sheinbaum: «México ha cumplido»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a la presunta deuda de agua que su país tiene con Estados Unidos, como parte de un tratado firmado en 1944, denunciada por el presidente Donald Trump, y aseguró que México ha cumplido en la medida de la «disponibilidad» pese a la sequía.

La mandataria mexicana señaló en un mensaje en la red social X que el día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos «una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas» dentro del tratado de 1944, «que incluye acciones de muy corto plazo».

«Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo», remarcó Sheinbaum.
Además, precisó que «la Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países».

Sheinbaum también señaló que para intentar un acercamiento instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales -del Gobierno mexicano- «que de inmediato hagan contacto» con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

«Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo», finalizó la presidenta mexicana.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar