Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

En un ambiente solidario, latinas juegan al fútbol con pasión y calidad

Acción del partido Las Américas vs. Revolution. Foto/MG

Hace unos 20 años, un grupo conformado mayoritariamente por mujeres latinas solía reunirse en una cancha en Riverdale, en Maryland, donde se vestían de cortos y jugaban amistosamente al fútbol, al tiempo que daban los primeros pasos de una práctica deportiva que en la actualidad se ha multiplicado para el bienestar y disfrute de la comunidad.

Aquellas pioneras eran inmigrantes, amas de casa, trabajadoras y también criaban a sus hijos y eran las aficionadas en las ligas para varones, apoyando a sus esposos e hijos y dando rienda suelta a su pasión por el balompié, quizás el único tesoro que trajeron de sus países de origen.

Pero hoy, de acuerdo con la cantidad de ligas femeninas, equipos y la inclusión de jugadoras de secundaria, universidades y profesionales de elevado nivel, puede afirmarse que el fútbol femenino llegó al área para quedarse.

Así lo demuestra el nivel de competencia y la solidaridad de la Liga Femenina Todas Estrellas (All-Stars Women Soccer League) que juega sus partidos en Olney, Md.

Los disputados entre Girls Stars vs. New Castle y Revolution vs. Las Américas, el domingo 13 de abril, son suficientes para comprobarlo.

“Tenemos 10 años apoyando el fútbol femenino y participando en diferentes torneos y ahora jugamos en esta liga”, dijo el salvadoreño Miguel Alvarado, dirigente del equipo Strikers FC, que compite en el torneo de primera división y que más temprano se había enfrentado a Greywolves.

El dirigente afirmó que Strikers FC se conforma de futbolistas entre los 16 y 30 años, “entre ellas algunas que han jugado futbol profesional como Alexa Escobar y Leslie Posada, quienes jugaron con la selección de El Salvador, y Natalie Zambrano”, figura del Montgomery College.

Es que en los últimos años y ante la creciente popularidad que fue ganando este deporte entre las latinas, algunos dirigentes de torneos masculinos empezaron a organizar ligas para mujeres y eso multiplicó el número de ligas, equipos, jugadoras y aficionados.

“Hay jugadoras como Giselle Euceda, quien fue firmada por el CD Águila de El Salvador, después de jugar en nuestra liga aquí y eso es un gran avance”, agregó Alvarado.

El fútbol femenino ha evolucionado mucho y es un deporte que “ayuda mucho a estas jóvenes quienes pueden jugarlo en la universidad” y también contribuye con el sano esparcimiento de la comunidad “porque nos divertimos sanamente y la juventud se mantiene alejada de malas tentaciones”, acotó.

Nacido en San Miguel, Alvarado jugó fútbol en El Salvador y con casi tres décadas en este país se muestra satisfecho de los logros de sus comunidades.

“La mayoría de las jugadoras son de origen centroamericano, pero han nacido y crecido aquí, han jugado en las academias y, cuando llegan a nuestro club, tratamos de mantener viva esa pasión por el futbol para que continúen su formación y contribuyan con el bienestar de la comunidad”, afirmó Alvarado, quien dirige el equipo con Leonel Arriaga, de la parroquia San Martin de Tours en Gaithersburg, MD.

Strickers FC tiene marca de 1-1-1 en el presente torneo y según Alvarado ‘hay una gran competencia porque hay equipos muy fuertes como Petén, Jalisco, Legends y Greywolves”, afirmó.

A su lado, el guatemalteco Rigoberto Barrera, dirigente de Petén FC, líder de la ronda eliminatoria con récord de 3-0-0, dijo que “hay muy buen nivel en esta división, pero lo bueno es que hay también una segunda división y así todas las jugadoras de cualquier nivel tienen oportunidades”.

Agregó que “lo mejor es la camaradería y la solidaridad que siempre están presente en la comunidad y que recientemente se han puesto nuevamente de manifiesto.

En la primera jornada de la liga, la jugadora Izabel Raymundo del CD Las Americas se lesionó seriamente una de sus piernas y la comunidad la ha apoyado en su recuperación, organizado rifas y eventos para recaudar fondos para ayudar con los gastos médicos.

El salvadoreño Héctor Torres, dirigente de Las Américas, agradeció el apoyo a su jugadora.

“Estamos agradecidos por la solidaridad y dedicados a recaudar fondos para ayudar a Izabel, son muchos los gastos y ella tiene niños”, expresó el dirigente. “Recientemente hicimos una rifa y vendimos comida aquí en la cancha para contribuir con Izabel”, concluyó.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar