Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

El 15 de abril vence el plazo para declarar impuestos

Juan Estrada, director del estudio contable Estrada & Associates, explica a una cliente la necesidad de presentar los documentos originales al IRS. Foto/MV

El 15 de abril vence el plazo para presentar la declaración de impuestos correspondiente al año 2024 y el Servicio de Rentas Internas (IRS) recomienda no esperar el último día para cumplir con su deber ciudadano.

En un comunicado, el IRS recordó que cuenta con “herramientas” electrónicas para recaudar de manera efectiva los impuestos de forma directa o solicitar los servicios de un preparador certificado.

Juan Estrada, director del estudio contable Estrada & Associates que cuenta con 35 años de experiencia, recomendó realizar el proceso con anticipación para evitar problemas futuros: “Es importante tener todos los documentos listos para evitar confusiones, incurrir en un error involuntarios u omisiones que podrían generar una futura auditoria del IRS”.

Señaló que, por ejemplo, algunas personas olvidan o evitan declarar si están casadas, si adquirieron una vivienda, cambiaron de centro laboral, recibieron ingresos adicionales o adquirieron equipos de trabajo.

“El IRS ahora cuenta con modernos sistemas de revisión y verificación de toda la información que es proporcionada por los declarantes, lo cual obliga a los contadores y preparadores de impuestos a consignar únicamente los datos que puedan ser sustentados con documentos originales”, manifestó Estrada.

El contador hispano agregó ahora la gran mayoría de contribuyentes prefieren presentar su declaración de impuestos de forma electrónica y eligen el depósito directo a sus cuentas corrientes, lo cual agiliza que el proceso de rembolso no dure más de tres semanas.

Finalmente, indicó que a la fecha todos los contribuyentes tienen que haber recibido los documentos de ingresos (según sea el caso) como el formulario W-2 (declaración de salarios e impuestos), formulario 1099-MISC (ingresos misceláneos), formulario 1099-INT (ingresos por intereses), formulario 1099-NEC (compensación para no empleados), formulario 1099-G (ciertos pagos del gobierno; como compensación por desempleo o declaración de impuestos estatales) o formulario 1095-A (declaraciones del mercado de seguro de salud).

Para más información los interesados pueden visitar la paginas web del IRS ( https://www.irs.gov/es) o llamar al 1-800-829-1040. También pueden contactar a Estrada & Associates al (703)379-9435 para cualquier consulta gratuita.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar