Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

EFE se suma a la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras que acredita al periodismo transparente

Fachada de la sede de la Agencia EFE. EFE/Javier Lizón

La Agencia EFE se ha sumado a la iniciativa Journalism Trust Initiative (JTI), lanzada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para acreditar al periodismo transparente y profesional y combatir la desinformación.

La JTI tiene como objetivo establecer un marco que permita a los medios demostrar su compromiso con las mejores prácticas periodísticas y destacar frente a plataformas menos confiables.

Esto se logra a través de un proceso de autoevaluación y auditorías independientes que culminan en una certificación oficial.
EFE ha completado ya su autoevaluación, disponible en su web corporativa, de modo que los ciudadanos pueden conocer cuáles son los procesos editoriales que la primera agencia del mundo en español aplica en la producción de información, y verificar que se realizan con integridad y transparencia.

En ese informe de transparencia, EFE proporciona datos sobre su titularidad y fuentes de ingresos, sus mecanismos de elaboración de información y de corrección, y acerca de la gestión ética del contenido generado automáticamente.

Restaurar la confianza en el periodismo

La Journalism Trust Initiative es una herramienta que busca restaurar la confianza en el periodismo mediante estándares internacionales que premian las prácticas éticas y transparentes.

Su implementación global refuerza su papel como un modelo clave para combatir la desinformación y proteger la libertad de prensa.

Para el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, «la transparencia es un deber y un desafío para los medios de información de todo el mundo. Por eso, los periodistas y editores deben ser impecables y claros con sus fuentes de información. La opacidad o falta de transparencia arruina la confianza entre el público y los propios medios de comunicación, e influye negativamente en la calidad de la democracia».

“Celebramos la publicación de EFE del informe de Journalism Trust Initiative, que promueve la transparencia en los métodos de producción de información. EFE, con este ejercicio, se posiciona como ejemplo en España mostrando su cumplimiento con los 130 criterios de la Journalism Trust Initiative, a la que optan cada vez más agencias de prensa a nivel mundial”, afirma Chloé Fiodiere, directora adjunta de JTI.

Lanzada por RSF con el apoyo de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) y la agencia de noticias Agence France Presse (AFP) y el esfuerzo de más de 120 expertos y entidades, EFE entre ellas, la certificación JTI nació en 2019.

Más de 1.700 medios en 119 países han adoptado o están en proceso de certificación bajo el estándar JTI. En España cuentan con esta certificación dos medios de comunicación y otros 20 están haciendo el informe de transparencia o ya lo han publicado.

EFE es la primera agencia de noticias y el primer ente público periodístico en publicar el informe en España.

La Agencia EFE está reconocida por la UE como un servicio de interés económico general y cuenta con una red de periodistas presente 110 países que distribuye tres millones de noticias al año a más de 2.000 clientes, entre los que figuran medios de comunicación, instituciones y empresas.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar