Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Consulado hondureño entrega pasaportes el mismo día

Ante la ola de críticas por la demora en los trámites y los reiterados problemas para realizar consultas con los funcionarios consulares, el Consulado General de Honduras en Washington ha duplicado sus esfuerzos para agilizar la entrega de pasaportes el mismo día de la cita. Ahora los hondureños residentes en el área tendrán la opción de obtener dicho documento pagando $75.00 dólares, cuya validez es por diez años.

Los funcionarios consulares, que declinaron identificarse, dijeron que para evitar demoras innecesarias es necesario hacer una cita de manera virtual en http://citaconsular.sreci.gob.hn. También se requiere obtener previamente el Documento nacional de Identidad (DNI), el cual puede obtenerse el mismo día.  

“Entendemos los reclamos de nuestros connacionales sobre las demoras en algunos trámites, pero estamos haciendo mejoras para atender con prontitud todas las solicitudes consulares. Con frecuencia realizamos ‘consulados móviles’ y visitamos ciudades con alta concentración de hondureños”, dijeron los funcionarios.

Agregaron que del 30 de noviembre al 3 de diciembre realizarán una visita consular a la ciudad de Richmond (Virginia), específicamente en el Delta Hotel, (555 Canal Street, Richmond, VA 23219) en donde se atendarán solicitudes de pasaporte, DNI, trámites relacionados con el TPS y consultas de diversa índole. 

Asimismo, recordaron que para solicitar un pasaporte y no se cuenta con un DNI, se puede presentar el certificado de nacimiento y un documento con foto actual (tarjeta de residente permanente de EEUU, DACA o TPS). En el caso que no cuenten con esos documentos, un familiar debe hacer una declaración jurada por parentesco (padre, madre, hermano/hermana mayor, o tío/tía) que si porten su DNI.

Los menores de 21 años, indicaron los funcionarios, deben presentarse al consulado con ambos padres. “Al no estar uno de ellos, el padre ausente debe enviar una autorización original, ya sea de consulado a consulado (si vive en otra ciudad de EEUU) o a través de un abogado desde Honduras”.

A pesar de los cambios implementados, se advierte un descontento entre los hondureños residentes en el área. Ellos se quejan de que tienen que esperar varias horas en la calle antes de ser atendidos por un funcionario y que muchas veces al llegar a las ventanillas se les dice que “no hay sistema”, por lo cual se ven obligados a regresa otro día. 

Voces disconformes

 Luz V., quien llegó a las 5:00 AM desde Roane (West Virginia) para obtener su pasaporte, dijo que era la tercera vez que visitaba el consulado y siempre se presentaban problemas con el sistema. “Aquí los funcionarios dicen muchas cosas, pero la verdad que todos los trámites son lentos, complicados y no hay un buen trato al público”.

Sebastián R., residente en Alexandria (Virginia), se mostró escéptico con los nuevos ofrecimientos consulares. “Yo estoy desde la 6:30 AM en la fila para obtener mi pasaporte. Desde hace una semana estoy llamando al número telefónico del consulado para hacer una consulta y nadie responde, pero eso he venido con todos mis papeles para ver si puedo viajar la próxima semana a Honduras”. 

Ruth P., quien desde hace tres años reside en el barrio hispano de Mount Pleasant, prefirió darle el beneficio de la duda a los funcionarios consulares de Washington. “Las veces que vine tuve malas experiencias. Esperemos que ahora todo sea más fácil, que cumplan con lo que ofrecen y que brinden un mejor trato mejor a la gente”.   

Se estima que en la actualidad existen miles de solicitudes de pasaportes pendientes de entregarse en Estados Unidos. La Cancillería de Honduras cuenta con 14 consulados repartidos en el territorio estadounidense donde, según cálculos del centro de estudios Pew, viven cerca de 950.000 hondureños. 

INFORMACIÓN

El Consulado de Honduras se encuentra ubicado en el 1990 M Street, NW, Washington, DC 20036. Inf: (202)525-4001. Atención al público de lunes a viernes de 9:00 AM- 3:00 PM

Secciones
Buscar