La carnosidad en los ojos (pterigión), crecimiento benigno en el globo ocular causado por el daño solar, es un cuadro clínico recurrente entre los adultos hispanos que implica una operación sencilla y la organización “VSP Eyes of Hope” ahora ofrece atención gratuita a las personas de ingresos económicos limitados o sin seguro médico.
El único requisito es que el paciente sea referido por una enfermera u organización comunitaria que brinde atención de salud. También se necesita que el paciente complete un formulario detallado de su condición médica y demuestre que se encuentra por debajo del nivel de pobreza.
Pterigión se caracteriza por ser una lesión de forma triangular, de color blanco amarillento o rosado, que suele aparecer en la esquina interna del ojo, pudiendo llegar a crecer lo suficiente como para interferir con la visión. Los médicos desconocen las causas exactas de su crecimiento, sin embargo, los factores más comunes que contribuyen a su aparición son la exposición excesiva al viento, polvo, suciedad, sequedad y humo.
Las personas que tienen este problema generalmente presentan enrojecimiento, sensación de ardor, picazón y la sensación de que tiene algo en el ojo, lo cual no daña el ojo, pero con el tiempo se puede extender hacia la córnea y llegar a interferir con la visión de manera severa.
La Sociedad Americana de Oftalmología recomienda como primer paso el uso temporal de gotas con corticoides para ayudar a disminuir la sensación de cuerpo extraño del paciente, pero indica que si el pterigión aumenta de tamaño hasta impedir la visión se debe recurrir a cirugía.
El doctor Hun Ki Hong, especialista en el cuidado de los ojos en personas de la tercera edad, explicó que la cirugía es sencilla y consiste en extirpar el pterigión, luego trasplantar un trozo delgado de tejido normal en la zona afectada para disminuir las probabilidades de que vuelva a crecer un pterigión.
“Muchas personas mayores de 50 años suelen presentar cuadros de pterigión y es recomendable que un médico especialista en visión evalúe el caso, indique un tratamiento o recomiende cirugía. Para garantizar la calidad de vida de las personas de la tercera edad es importante una revisión oftalmológica cada año y evitar complicaciones mayores”, dijo el doctor Ki Hong en su clínica de Centreville (Virginia).
Las personas que necesiten la ayuda de la organización “VSP Eyes of Hope” pueden formular sus preguntas visitando la página vspvision.com/eyes-of-hope/contact-eyesofhope.html.
Para obtener anteojos recetados para niños y adultos que no pueden pagarlos, busque ayuda en la organización “New Eyes” (https://new-eyes.org/application/); los pacientes de bajos ingresos que requieran una cirugía de cataratas pueden pedir asistencia de la fundación “Operation Sight” (https://ascrs.org/404?item=%2ffoundation%2foperation-sight%2fpatient-inquiry&user=extranet%5cAnonymous&site=ascrs); y si se requiere exámenes completos gratuitos de los ojos, hasta 1 año de cuidado de los ojos para personas mayores de 65 años y para personas con alto riesgo de desarrollar glaucoma, pueden contactar “EyeCare America” (https://secure.aao.org/Forms/ECAReferral).