Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

Arquidiócesis de Washington ordenará a 16 nuevos sacerdotes

Estos son los 16 diáconos transitorios que serán ordenados sacerdotes el sábado 15 de junio de 2024 por el cardenal Wilton Gregory en la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción. Foto Mihoko Owada

El sacerdocio es una opción, tanto para jóvenes de 25 como para adultos mayores de 64 años. Los seminaristas que se ordenarán como sacerdotes el 15 de junio reflejan esa diversidad de edades, experiencias y culturas de quienes se forman actualmente en los seminarios católicos.

La ceremonia de ordenación se realizará en la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción el 15 de junio a las 10 de la mañana. Ese día, 16 diáconos transitorios serán presentados al arzobispo de Washington, Wilton Gregory, para su ordenación como sacerdotes.

Estos son los futuros sacerdotes:

Joseph González (50), de origen salvadoreño, nació en Washington, DC, es católico de cuna y fomentó su fe en su parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de Takoma Park, Maryland.

Aunque consideró el sacerdocio por primera vez a los 18 años, será ordenado a sus 50. Es que a veces surge el llamado del Señor, pero la decisión tarda en darse. Joseph reconoce que tenía muchas preguntas y confusión sobre la Iglesia. “Le dije a Dios que seguiría viniendo a la Iglesia, pero que Él tenía que mostrarme la verdad y ayudarme a entender su voluntad para mí”, recordó.

Obtuvo un grado asociado en computación en Montgomery College. Fue operador de radio de campo asignado a un batallón de Los Marines, donde mantenía la disponibilidad operativa de los equipos de comunicación y la formación de los infantes de marina.

Se planteó servir a Dios cuando un capellán de la Marina preguntó en misa en Carolina del Sur si alguno de los asistentes había pensado alguna vez en el sacerdocio. Le dijo: “Si lo has hecho, ven a verme. Seguirás sirviendo a tu país y a tus hermanos/as, pero de una manera más poderosa". Esa noche Joseph le dijo al Señor en oración que lo iba a considerar, pero al terminar su servicio en Los Marines.

“El Señor puso a muchas personas en mi vida para ayudarme a resolver las dudas que tenía sobre la Iglesia”, contó. Han sido determinantes para su vocación: el capellán de la Armada Vincent Capodanno, los muchos sacerdotes que conoció en su vida y su padrino Danilo Chamorro. “Él me escuchaba, rezaba por mí y me guiaba siempre centrado en Cristo”.

Después de servir 4 años en la Marina de Estados Unidos, Joseph volvió a la Iglesia Católica. Iba a misa, participaba en retiros y servía en la parroquia, y así sus preguntas iban siendo respondidas.

Sirvió en el ministerio juvenil en su iglesia y en la Renovación Carismática (Tira La Red). Dirigió y participó en peregrinaciones a cuatro Jornadas Mundiales de la Juventud y tres viajes misioneros a Centroamérica.

Durante un retiro vocacional para jóvenes, le preguntó al Señor orando ante el Santísimo Sacramento: “¿Por qué ninguno de estos chicos da un paso al frente para discernir el sacerdocio o la vida religiosa?”. Entonces, oyó una voz que le decía “¿por qué tú no?” y recordó las palabras del capellán.

Tomó la decisión y recibió formación en el Colegio Teológico y en el seminario Papa San Juan XXIII. Como sacerdote, no abandonará su afición por la pesca, natación, senderismo y los viajes. Su primera misa será el 16 de junio al mediodía, en español, en su iglesia ubicada en 1006 Larch Avenue, Takoma Park, Maryland.

Benjamín Bralove (37) es un profesional de origen hispano que se graduó de la facultad de medicina de la Universidad de Boston en 2012 e incluso fue catedrático de medicina.

“Los servicios de emergencia (en hospitales) están llenos de personas que están físicamente enfermas, pero también muchas que lo están espiritualmente. Empecé a ver mi vida como una progresión desde el tratamiento de la enfermedad física a la inclusión de la enfermedad espiritual también”, contó.

Benjamín, quien habla español, nació en Washington, DC, creció en Chevy Chase, Maryland. A los 21 años se convirtió al catolicismo y sintió el llamado a servir al Señor. Su primera misa será en la Iglesia Holy Comforter-San Cipriano (1357 East Capitol Street, S.E., DC) el 16 de junio a las 2:30PM.

James Fangmeyer (31) es economista de profesión, nació en EEUU y también habla español. “Cuando maduré y empecé a hacer preguntas, descubrí que los sacerdotes diocesanos, la pastoral universitaria y los recursos católicos ofrecían respuestas sólidas. Mientras sufría y tomaba decisiones, descubrí que la oración, los sacramentos y la gracia me ofrecían una vida real”, contó.

“Decidí dedicarme de lleno a convertirme en el hombre que Dios quiere que sea”, dijo convencido de su decisión.

James sintió el llamado a servir al Señor a los 12 años, vivió en México y estableció dos negocios. Ahora su meta es llegar a ser “un sacerdote obediente, orante y sencillo, santo y feliz”.

Su primera misa será en la Iglesia de San Patricio en Rockville, MD, el 16 de junio al mediodía.

Otro diácono de origen hispano, Christopher Feist, será ordenado con apenas 25 años. Nació en Ridgecrest, California, creció en ese estado y en Leonardtown, Maryland. Asistió a los seminarios Juan Pablo II y Mount St. Mary. Obtuvo el título de filósofo de la Universidad Católica de América.

“Mi familia no practicaba la fe. Pero en sexto grado empecé a estudiar en un colegio católico: St. John's, en Hollywood. Allí, a través de buenos amigos, profesores y la preparación para la Confirmación, llegué a conocer al Señor y empecé a desarrollar una vida de oración”, dijo quien consideró el sacerdocio como una opción de vida a los 13 años.

“Sentí una fuerza en mi corazón, como si algo en mí se encendiera cada vez que se mencionaba el sacerdocio o el seminario”. Variaba en intensidad, dijo, pero siempre estaba ahí ese sentir y crecía con el tiempo gracias a la oración y a la cercanía a Dios.

Este versátil hombre de Dios también ha servido en las fuerzas armadas de EEUU. Desde 2021 participa en un programa de la Naval para convertirse en capellán.

Desde los 8 años toca el violín. También le gusta levantar pesas, correr, practicar ciclismo, pescar y navegar.

Su primera misa será el 16 de junio a las 8AM en la iglesia de St. Aloysius Gonzaga (22800 Washington St., Leonardtown, MD 20650).

Dylan Prentice (28) tiene un título universitario en música, también habla español y fortaleció su fe en su parroquia San Martín de Tours, de Gaithersburg, Maryland. Antes de ingresar al seminario, estudiaba e interpretaba ópera. Su primera misa será el 16 de junio a las 11:30AM en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes de Bethesda, MD.

Entre los nuevos sacerdotes hispanos, también, está Isaac Sagastume (30), quien trabajó en construcción y también como mesero. Su primera misa será en la catedral de San Mateo el 16 de junio a las 11AM.

Antes de ingresar al seminario, Conor Hardy era oficial de la policía metropolitana del Distrito de Columbia. Durante dos años sirvió como patrullero e intervenía en situaciones de crisis. Luego fue maestro de primaria en The Heights entre 2015 y 2017.

El llamado de Dios a servir se intensificó, la decisión no tardó en llegar y a sus 34 años se convertirá en sacerdote.

Entre otro de los diáconos que serán ordenados figura, también, John Winslow (27) quien es indígena y también Fidèle Bimenyimana (39) afrodescendiente.

Joseph Heisey (29) sirve como reservista en el ejército estadounidense y fue cajero en la tienda de libros de la basílica. En unos días será ordenado sacerdote y pronto oficiará misa en el mismo templo.

Greg Zingler fue oficial de la naval y tiene dos hijos militares y nietos. Sintió el llamado a edad avanzada, a sus 57, y será ordenado a sus 64 años.

Stephen Wong, de Jamaica, sintió el llamado a los 15, pero será ordenado a sus 62 años. Sirvió en el ejército desde 1979 hasta el 2019. Fue director de inteligencia y contrainteligencia, sirvió en Europa y domina el alemán.

También serán ordenados sacerdotes los siguientes diáconos transitorios: Joseph McHenry (32), Thong Nguyen (38), Benedict Radich (26) y Nathaniel Roberts(33).

Sean bienvenidos. La comunidad de fe los acoge con beneplácito.



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar