Catholic Standard El Pregonero
Clasificados

4 pasos para realizar una peregrinación local durante el Año Jubilar

Un obispo lleva el crucifijo del Jubileo mientras guía a los visitantes a través de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 25 de enero de 2025. Foto/CNS/Lola Gomez

A petición de la Santa Sede, las diócesis católicas de todo el mundo han designado catedrales, otras iglesias y santuarios locales como lugares de peregrinación durante el Año Jubilar de 2025. Si bien ninguna otra diócesis fuera de Roma ha designado Puertas Santas, como sí lo hicieron las catedrales para el Jubileo Extraordinario de la Misericordia de 2015, estos lugares siguen siendo lugares especiales de oración y un lugar donde los peregrinos pueden recibir indulgencias si cumplen ciertos requisitos.

Si bien se espera que alrededor de 30 millones de peregrinos visiten Roma para el Año Jubilar, muchas personas celebrarán el Año Santo mucho más cerca de sus hogares. Sin embargo, la peregrinación es una parte clave del Año Jubilar para todos, enfatizó el papa Francisco en "Spes Non Confundit", el documento de 2024 que anuncia el Año Santo. El tema del año, "Peregrinos de la Esperanza", también subraya este particular camino de fe.

"No es casual que la peregrinación exprese un elemento fundamental de todo acontecimiento jubilar", escribió el Papa Francisco. "Ponerse en camino es un gesto típico de quienes buscan el sentido de la vida. La peregrinación a pie favorece mucho el redescubrimiento del valor del silencio, del esfuerzo, de lo esencial".

Will Peterson, fundador y presidente de Modern Catholic Pilgrim, sugirió cuatro maneras en que los católicos pueden profundizar su experiencia de peregrinación local, ya sea visitando una iglesia conocida o un lugar totalmente nuevo.

-- Discernir el destino. Si bien los católicos que visitan iglesias locales designadas para el Jubileo no se prepararán para un viaje al extranjero, Peterson recomienda que preparen sus corazones para la peregrinación, comenzando por determinar adónde planean ir.

"Ser peregrino es saber adónde vas y cuáles son tus intenciones", dijo Peterson, cuya organización ayuda a parroquias y diócesis a organizar peregrinaciones locales y también coordinó las cuatro rutas de la Peregrinación Eucarística Nacional de 2024 en Estados Unidos. Modern Catholic Pilgrim tiene oficinas en St. Paul, Minnesota, y San Diego.

Si una diócesis ha designado varios lugares como posibles destinos para la peregrinación jubilar, "invitaría a los posibles peregrinos a discernir '¿Adónde me siento llamado?'. ¿A la catedral? ¿A un santuario local? ¿Y por qué?", dijo Peterson. "Porque la intención y el destino obviamente van de la mano; se puede responder a uno antes que al otro, pero a menudo hay una interacción".

-- Establecer una intención. Peterson recomienda que el peregrino elija una intención de oración específica para el viaje.

"Hay que definir la intención del lugar al que se va", dijo. "Así que, aunque solo sean 10 o 15 minutos, mientras se consulta la lista diocesana (de lugares sagrados designados para el Año Jubilar), hay que dedicar ese tiempo, ya sea individualmente o conversando con la pareja o los hijos, para que digan: '¿Cuáles son sus intenciones para esta peregrinación que vamos a hacer?'".

En algunos casos, una intención puede inspirarse en el lugar de peregrinación. En una catedral, un peregrino podría orar por toda la diócesis y sus ministerios, explicó Peterson. En el santuario de un santo, un peregrino podría considerar quién es el santo y pedir su intercesión por una causa particular relacionada con su experiencia o patrocinio.

Peterson recomienda elegir la intención con antelación y escribirla para concretarla, incluso llevarla consigo durante el viaje. Si van niños pequeños a la peregrinación, también podrían hacer un dibujo o traer un recuerdo/ objeto para recordarles su oración.

Los peregrinos también pueden pedir a otros que compartan sus intenciones y se comprometan a orar por ellos también, para "crear una conexión más profunda" con la iglesia, añadió Peterson.

Los niños, en especial, dijo, "se sentirán muy orgullosos de eso, de tener la responsabilidad de que esto sea la intención de la abuela o esto sea del tío Joey".

-- Orar. La oración es un marco esencial para la peregrinación, incluso si los peregrinos recorren una distancia corta.

"Siempre me centro en Cristo mismo como peregrino", dijo Peterson. "Entonces, ¿podrían rezar el Salmo 84 antes de emprender su viaje? ¿Podrían rezar el Salmo 122 al llegar a su destino?".

Una peregrinación relacionada con el Jubileo también podría incluir oraciones especiales escritas para el Año Santo, dijo Peterson, señalando que tanto el Vaticano como la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos han publicado oraciones del Jubileo en sus sitios web.

Idealmente, una peregrinación concluiría con tiempo para que el peregrino se confesara y asistiera a misa con la comunidad local, dijo Peterson. "Al menos, tengan tiempo para ofrecer esas intenciones individualmente en familia", añadió.

-- Sean creativos para llegar. Si bien es habitual conducir hasta el destino de la peregrinación, Peterson anima a los peregrinos a incluir la caminata si pueden.

"Hagan la peregrinación en avión, tren o automóvil; pero los animo a considerar cómo caminar podría ser una opción", dijo. "¿Podrían caminar hasta el lugar? ¿Podrían conducir 24 kilómetros y caminar los dos últimos?"

Peregrinar a un lugar local durante el Año Jubilar es "una oportunidad para conectar con lo sagrado localmente", dijo Peterson, incluso si se trata de una iglesia que el peregrino visita con frecuencia.

En ese caso, caminar en lugar de conducir hasta una iglesia conocida "revitaliza el hecho de que este es un lugar sagrado especial", dijo. "Así que, incluso si se trata de la propia parroquia a la que se va todos los domingos, si se camina hasta allí y se hace una verdadera peregrinación, se busca la intercesión de un santo patrón en este Año Jubilar un sábado, creo que eso cambiará la forma en que la familia vive la misa dominical. Se convertirá en algo más parecido a: 'Sí, este es un lugar sagrado'".



Cuotas:
Print


Secciones
Buscar