Monday, February 18, 2019
Comunidad
Inmigración
Educación
Parroquias
Cultura
Papa Francisco
Cardenal Wuerl
Misas
Universidad espera decisión favorable en demanda por DACA
Monday, May 14, 2018 9:52 AM
Los abogados de la Universidad de California (UC) espera una decisión favorable en la demanda presentada contra el Gobierno por poner fin a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), según dijeron este lunes.
Jeffrey Davidson y Alexander Berengaut, de la firma legal Covington & Burling, se apoyaran en su presentación ante la Corte Apelaciones del Noveno Circuito, programada para el 15 de mayo, en decisiones anteriores de otros jueces sobre la terminación DACA.
La finalización del programa "fue en efecto arbitraria y caprichosa como han determinado tres jueces de cortes federales de distrito en fallos separados", dijo hoy en rueda de prensa Davison.
Los abogados también señalaron que UC fue la primera universidad en presentar una demanda federal contra la administración Trump por "rescindir el programa DACA errónea e inconstitucionalmente y violando los derechos de la universidad y sus estudiantes".
En su querella legal, los regentes de la Universidad argumentaron que la terminación de DACA "inmediatamente sumió a 690.000 jóvenes inmigrantes en la confusión y el miedo".
Alegan también que "amenazó los estimados 200.000 ciudadanos estadounidenses hijos de beneficiarios de DACA con la aterradora perspectiva de la deportación de sus padres", tal como se señaló hoy.
Aun si obtienen un fallo favorable de la Corte de Apelaciones, la Universidad continuará urgiendo al Congreso "que apruebe una ley que pueda proveer una protección estatutaria permanente para los beneficiarios de DACA", según señaló la oficina de la Presidencia de UC en un comunicado.
"A estos estudiantes y a todos los beneficiarios de DACA se les debe permitir que continúen viviendo legalmente, trabajando, aprendiendo y contribuyendo a este país como los estadounidenses que son", agregó la universidad.
En California, más de 240.000 "soñadores", como se conoce a los beneficiarios de DACA, recibieron el amparo migratorio desde su puesta en vigor en 2012 hasta marzo 2017, siendo el estado con el número más alto del país, según datos del Instituto de Política de Migración.
Se calcula que cerca de 72.000 estudiantes indocumentados estaban matriculados en los colegios comunitarios y las universidades públicas en el año 2017, de los cuales aproximadamente 4.000 eran estudiantes de UC. EFE
Submit a comment
Please fill out the form below to submit a comment.
Comment
Message is a required field.
Your Name
Email
Phone
Captcha entry is not valid, please try again.
A comment must be approved by our staff before it will displayed on the website.
Submit
X
GO
Search only accepts letters and numbers.
Tweets by @PregoneroDC
Arquidiócesis de Washington
|
Misas en Español
|
Ministerio Hispano
{1}
##LOC[OK]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##